FASES DEL EXPEDIENTE DE NACIONALIDAD

SIGNIFICADO DE LAS FASES DEL EXPEDIENTE DE NACIONALIDAD ESPAÑOLA

Abierto-Registrado: Esta es la fase 0 del expediente y significa que la solicitud de nacionalidad española por residencia, se ha presentado correctamente. Debemos tener en cuenta que, desde que presentamos telemáticamente la solicitud de nacionalidad española, es posible que debamos esperar unos días a que aparezca en la web de como va lo mío el estado de su expediente. Desde nuestro despacho de abogados especializados en el trámite de nacionalidad, siempre venimos informando a nuestros clientes que tras presentar el expediente, si desean consultarlo online, deberán esperar unos días a que conste en la plataforma, pues si lo consultan justo al momento de presentar el expediente, es posible que no les aparezca.

Abierto- En tramitación: Esta es la primera fase del expediente de nacionalidad y significa que los funcionarios encargados de tramitar las solicitudes de nacionalidad han puesto su expediente en cola de trabajo.

Abierto- En tramitación pendiente solicitud informes preceptivos: Transcurrido un determinado periodo de tiempo desde la apertura del expediente, el Ministerio de Justicia debe verificar que el interesado cumple con todos los requisitos necesarios para que le sea concedida la nacionalidad española, de manera que es necesario obtener de diferentes administraciones (policía, Seguridad Social, fonteras, etc..) la información necesaria para validar el expediente de nacionalidad.

Abierto-En tramitación. Pendiente respuesta informes preceptivos: En esta fase, el Ministerio de Justicia ya ha solicitado los informes preceptivos y está a la espera de obtener respuesta por parte de las Administraciones responsables. Debemos señalar que esta fase, a lo largo de los años, ha sido una de las que más puede retrasar un expediente de nacionalidad en función de la situación de cada persona.

En estudio o Calificación: Una vez el expediente de nacionalidad está completo y con toda la información confirmada por parte de los distintos organismos intervinentes, el expediente está ya pendiente de firma para su Concesión/Denegación. Lo normal, es que salga concedido si no han habido requerimientos previos.

En trámite- Requerimiento: El expediente de nacionalidad aparecerá en este estado cuando el funcionario responsable que tramita el expediente considere que falta documentación para completar el expediente o bien que debe aportarse algún documento adicional, confirmar posibles salidas del territorio español no justificadas o abonar la tasa de nacionalidad correctamente.

¿Cómo saber que requerimiento tengo en el expediente de nacionalidad?

Si se han hecho bien las cosas, en la solicitud de nacionalidad española presentada telemáticamente, aparece la forma en que se harán las notificaciones al interesado o a su representante. Lo normal es que se notifique telemáticamente al abogado que tramita su expediente de nacionalidad a través de su certificado digital, de manera que no tendrá problema en recibir la notificación y en contestarla dentro del plazo de 3 meses que concede el ministerio siempre.

En caso de no poder acceder a la notificación de un requerimiento de nacionalidad, les aconsejamos que se pongan en contacto con un abogado especializado en el trámite de nacionalidad para que solicite la notificación de su requerimiento y pueda resolver el problema en su expediente de nacionalidad.

Una vez atendido el requerimiento, en el expediente figurará: «documentación aportada».

En el supuesto en que recibamos un requerimiento y veamos que la solicitud de nacionalidad no es viable por no cumplir algún requisito que se haya puesto de manifiesto en ese momento, será recomendable desistir del expediente de nacionalidad y volver a empezar.

Expediente- Archivado: Cuando se haya efectuado un requerimiento en el expediente de nacionalidad y el interesado no ha presentado dentro del plazo de 3 meses la documentación que la ha sido requerida, el Ministerio de Justicia, procederá a archivar el expediente por desistimiento tácito del interesado.

Es posible que, el ciudadano extranjero haya presentado la documentación que figura en el requerimiento de nacionalidad dentro del plazo concedido, pero por error, el funcionario haya cerrado y archivado el expediente de nacionalidad.

En cualquier caso, es muy importante saber que la Ley de Procedimiento Administrativo, nos permite presentar la documentación requerida, el mismo día en que se notifica la resolución de archivo del expediente.

Abierto-Concedido: Es la última fase del expediente de nacionalidad y si ha llegado a este punto, felicidades, le han concedido la merecida Nacionalidad Española. En esta fase, puede indicarse además que la notificación ha sido ya practicada telemáticamente o bien a través del domicilio postal que hizo constar el solicitante.

¿Cómo descargar la resolución de concesión de nacionalidad?

El abogado que se encarga de su trámite de nacionalidad le envirá la resolución de nacionalidad con la cita para la jura de nacionalidad ya asignada. En otro caso, si no puede acceder a la resolución de nacionalidad, le aconsejamos que haga los trámites necesarios para sacar el certificado digital.

Denegación de nacionalidad: Esta es la fase que nadie espera, significa que la solicitud de nacionalidad española no ha sido aceptada y ha sido denegada por alguna de las razones que se exponen en la resolución de nacionalidad (normalmente: por no cumplir con el plazo mínimo de residencia, no justificar ausencias fuera del territorio español, no estar integrado, por tener antecedentes penales, etc).

Ante esta denegación, si el interesado puede llegar a cumplir con los requisitos necesarios para pedir la nacionalidad y puede obtener los documentos mínimos necesarios (certificado de nacimiento y penales de su país) les aconsejamos solicitar de nuevo la nacionalidad española, pues en ese caso, va a ser más rápido y más seguro obtener la nacionalidad que si hiciese un recurso contra la denegación.

En aquellos casos en que el expediente de nacionalidad queda paralizado en alguna de las fases antes descritas, le recomendamos que se ponga en contacto con un abogado experto en nacionalidad española para aconsejarle. En ocasiones, si un expediente de nacionalidad está parado en la fase de informes preceptivos, se puede aconsejar interponer el recurso contencioso de nacionalidad, para agilizar el expediente de nacionalidad. Este recurso contencioso, que se interpone en la Audiencia Nacional para forzar una respuesta rápida del expediente, no va a funcionar en todos los casos, de manera que le recomendamos que no haga caso a aquellos abogados que prometan una respuesta en un plazo de 3 meses. También, desconfíe del que le incluye en el presupuesto para solicitar la nacionalidad, la posibilidad de interponer recurso de reposición gratuito, pues este tipo de recursos tardan años en ser atendidos, siendo recomendado acudir directamente a la vía judicial o bien solicitar la nacionalidad española de nuevo.

También les puede interesar:

OBLIGADOS A PRESENTAR RENTA 2023

La declaración de la renta es un impuesto de la renta de las personas físicas que deben liquidar anualmente todas las personas físicas residentes en España que estén obligadas a presentar la declaración de la renta, en caso de no hacerlo, se impondrán sanciones. Pero, ¿quienes están obligados a presentar la declaración de la renta?…

ARRAIGO SOCIAL CON RECURSO CONTENCIOSO EN 1 MES

En el presente artículo les explicamos un nuevo caso de éxito relativo a un expediente de residencia por circunstancias excepcionales por arraigo social. El cliente, presentó por su cuenta la solicitud de arraigo social y adjuntó correctamente toda la documentación. Sin embargo, las oficinas de extranjería consideraron que no había aportado toda la documentación requerida…

CONOCER LA RESOLUCIÓN DE ASILO ONLINE

¿Cómo puedo averiguar el estado de mi solicitud de asilo? ¿Dónde buscar estado expediente asilo? ¿Buscador solicitudes asilo? La inmensa mayoría de resoluciones de asilo, tardan en salir entre 3 y cuatro años y son Desfavorables. Las pocas que se conceden, son las R.H. Art. 37B (es decir, Razones Humanitarias). Cuando nuestro expediente de solicitud…

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s