IMPUGNAR EL VALOR DE REFERENCIA

RECUPERA AHORA PARTE DE LOS IMPUESTOS QUE HAS PAGADO DE MÁS EN EL ITP

Si compraste una propiedad de 2021 en adelante, este artículo te interesará:

A la hora de adquirir una propiedad de segunda mano, el comprador debe autoliquidar el impuesto de transmisiones patrimoniales, cuyo tipo oscila entre el 5 y el 10% de la base imponible (esta base imponible era hasta el momento, el valor de compra del inmueble).

A partir de la Ley 11/2021 de medidas de prevención contra el fraude, la base imponible de este impuesto, dejó de ser el valor de compra y pasó a ser el “valor de referencia”, que es el valor mínimo que por Ley debe declararse para autoliquidar el impuesto de transmisiones patrimoniales.

Ejemplo:

Si has adquirido una propiedad por 100.000 euros, pero el valor de referencia es de 150.000, deberás liquidar el ITP en base al valor de referencia:

  • 150.000 x 10% = 15.000 euros (esta es la cantidad que tendrás que abonar a hacienda.
  • Si hubieses autoliquidado el ITP con una base de 100.000 x 10% = 10.000 euros, hubieses pagado 5.000 euros menos.

El valor de referencia es un valor supuestamente objetivo, determinado de forma arbitraria por parte de la Dirección General del Catastro. Este valor se fija anualmente en función de unos parámetros, los cuales no necesariamente coinciden con el valor real de mercado de la propiedad adquirida, que puede ser inferior como el ejemplo que les hemos mostrado.

¿Cómo puedo impugnar en valor de referencia?

En caso de que el valor de referencia sea superior al valor de mercado, el interesado puede impugnar el valor de referencia por medio de una solicitud de rectificación de autoliquidación y devolución de ingresos indebidos.

Es importante que en la solicitud se incluya un informe de tasación emitido por una entidad tasadora acreditada por el Banco de España.

El plazo para solicitar la rectificación y devolución de ingresos indebidos es de 4 años desde que se procedió a autoliquidar el tributo.

Un modelo para solicitar la rectificación de autoliquidación sería por ejemplo el siguiente que se expone muy resumidamente:

DON PEDRO PICAPIEDRA…., dni…., con domicilio en…… como mejor proceda dice:

Que en fecha del anterior 6 de enero de 2022, procedí a autoliquidar el ITP siendo el valor de referencia de 150.000 euros. Ahora bien, según informe de tasación oficial emitido por el Banco de España, el Valor de referencia no se ajusta a derecho en tanto que es notablemente superior a valor de mercado, por lo que se debería rectificar la autoliquidación siendo la base imponible de 100.000 euros.

Solicitamos que tengan por presentada la rectificación de la autoliquidación más la devolución de ingresos indebidos más los intereses de demora.

Si desean contactar con nuestro equipo de abogados especializados en impugnar el valor de referencia, no duden en contactarnos.

abogado barcelona incapacidades abogado david neila perez abogado derecho administrativo abogado derecho administrativo barcelona abogado experto en administraciones públicas abogado experto expropiaciones abogado experto extranjería abogado expropiaciones abogado expropiación forzosa abogado funcionarios abogado incapacidad permanente abogado nacionalidad española abogado responsabilidad patrimonial ABOGADO TARJETA COMUNITARIA abogado valoración finca expropiada Agilización Nacionalidad ANULACIÓN DEL PEUAT RECLAMACION DAÑOS Y PERJUICIOS cita toma huellas barcelona concepto expropiación forzosa DAVID NEILA PEREZ demanda reclamar carácter indefinido relación laboral DESPACHO ABOGADOS BARCELONA dies a quo cómputo plazo reclamación patrimonial diferencias incapacidad total y permanente Expropiación forzosa INDEMNIZACIÓN DENEGACIÓN LICENCIA POR PEUAT indemnización falsos positivos indemnización intervención quirúrgica innecesaria presentación telemática nacionalidad procedimiento expropiatorio reclamacion por responsabilidad patrimonial RECLAMACIÓNES IRPH reclamación contra adminsitración por operación innecesaria reclamación previa incapacidad permanente total reclamación previa reconocimiento contrato indefinido recurso contencioso contra resolución jurado expropiaciones recurso contencioso inactividad de la administracion recurso denegación incapacidad renovación residencia renovar tarjeta de residencia abogado Responsabilidad Patrimonial responsabilidad patrimonial negligencias médicas RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL PEUAT solicitar incapacidad permanente total valoración finca expropiada abogado

CONOCER LA RESOLUCIÓN DE ASILO ONLINE

¿Cómo puedo averiguar el estado de mi solicitud de asilo? ¿Dónde buscar estado expediente asilo? ¿Buscador solicitudes asilo? La inmensa mayoría de resoluciones de asilo, tardan en salir entre 3 y cuatro años y son Desfavorables. Las pocas que se conceden, son las R.H. Art. 37B (es decir, Razones Humanitarias). Cuando nuestro expediente de solicitud…

CONCESIÓN DE NACIONALIDAD EN 6 MESES

Desde nuestro despacho de abogados de nacionalidad, recibimos prácticamente cada semana resoluciones de concesión de nacionalidad española de expedientes que hemos presentado telemáticamente por la vía normal y sin tener que hacer uso del servicio de presentación de colegio profesional de abogados, que muchas veces, se ofrece como la solución más rápipda y por ello…

¿CUÁNTO TARDA UN DESAHUCIO?

Una de las principales consultas que recibo como abogado especializado en desahucios de Barcelona, es cuánto tiempo dura un procedimiento de deshaucio. Sin duda es una de las preguntas más importantes a tener en cuenta para poder iniciar a través de abogado una demanda de desahucio y en concreto, por impago de arrendamiento, o bien…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s